Manipula el historial de una o más imágenes seleccionadas.
controles del módulo
- copia selectiva…
- Copia partes del historial de la imagen seleccionada. Aparece un cuadro de diálogo en el que puede elegir los elementos que desea copiar del historial. Si se selecciona más de una imagen, el historial se toma de la imagen que se seleccionó primero. Haga doble clic en un elemento del historial para copiar solo ese elemento y cerrar inmediatamente el cuadro de diálogo.
- Copiar
- Copia el historial completa de la imagen seleccionada. Si se selecciona más de una imagen, el historial se toma de la imagen que se seleccionó primero.
La información relacionada con la codificación interna de pantalla y la gestión de máscaras se considera insegura para copiar automáticamente a otras imágenes y, por lo tanto, no se copiará al utilizar este botón.
Los siguientes módulos están excluidos de la operación copiar:
- módulos obsoletos
Puede anular todas estas exclusiones utilizando “pegado selectivo …” y eligiendo qué módulos pegar en las imágenes de destino.
- comprimir la historia
- Comprime el historial de la imagen seleccionada. Si algún módulo aparece varias veces en el historial, estas apariciones se comprimirán en un solo paso del historial. _Atención: ¡esta acción no se puede deshacer! _
- descartar la historia
- Elimina físicamente el historial de las imágenes seleccionadas. _ ¡Atención: esta acción no se puede deshacer! _
- pegado selectivo…
- Pegue partes de un historial copiado en todas las imágenes seleccionadas. Aparece un cuadro de diálogo en el que puede elegir los elementos que desea pegar del historial de origen.
- pegar
- Pegue todos los elementos de un historial copiado en todas las imágenes seleccionadas.
- modo
- Esta configuración define cómo se comportan las acciones de pegado cuando se aplican a una imagen que ya tiene un historial. En términos simples, el modo “sobrescribir” elimina el historial anterior antes de pegar, mientras que “agregar” concatena las dos pilas de historial juntas.
A copied history stack can have multiple entries of the same module (with the same name or different names) and pasting behaves differently for these entries in append and overwrite modes.
En el modo añadir, para cada módulo en el historial copiado, si hay un módulo en la imagen de destino con el mismo nombre, será reemplazado. Si no existe tal módulo, se creará una nueva instancia. En ambos casos, la instancia pegada se coloca en la parte superior del historial. Si un módulo en particular aparece varias veces en cualquier historial, solo se procesará la última aparición de ese módulo.
En el modo sobrescribir, el comportamiento es el mismo, excepto que el historial de la imagen de destino se elimina antes de que comience la operación de pegado. Las acciones de “copiar todo” / “pegar todo” en este modo duplicarán con precisión el historial copiado en las imágenes de destino (incluidas las apariciones duplicadas).
- Notas
- Los ajustes preestablecidos de módulos automáticos solo se agregan a una imagen cuando se abre por primera vez en el cuarto oscuro o se descarta su pila de historial. Si usa el modo sobrescribir para pegar las entradas de la pila del historial en imágenes que no se han abierto previamente en el cuarto oscuro, la próxima vez que se abra esa imagen en el cuarto oscuro, se aplicarán ajustes preestablecidos automáticos a la imagen. Por lo tanto, puede parecer que el modo “sobrescribir” no duplicó con precisión la pila de historial existente, pero en este caso, esos módulos automáticos se agregaron posteriormente.
- El modo añadir le permite reconstruir posteriormente su pila de historial preexistente (porque los elementos del historial anterior se conservan en la pila de la imagen de destino). Sin embargo, en el modo “sobrescribir” todas las ediciones anteriores se pierden irrevocablemente.
- The mode setting is retained when you quit darktable – if you change it for a one-off copy and paste, make sure to change it back again.
- cargar archivo sidecar
- Abre un cuadro de diálogo que le permite importar el historial desde un archivo XMP seleccionado. Este historial copiado se puede pegar en una o más imágenes.
Images that were exported by darktable typically contain the full history stack if the file format supports embedded metadata (see the export module for details of this feature and its limitations). You can load an exported image as a sidecar file in the same way as you can with an XMP file. This feature allows you to recover all parameter settings if you have accidentally lost or overwritten the XMP file. All you need is the source image, typically a raw, and the exported file.
- escribir archivos sidecar
- Escribe archivos de sidecar XMP para todas las imágenes seleccionadas. El nombre del archivo se genera agregando “.xmp” al nombre del archivo de entrada subyacente.
By default darktable generates and updates sidecar files automatically whenever you work on an image and change the history stack. You can disable automatic sidecar file generation in preferences > storage. This can be useful when you are running multiple versions of darktable (so that edits in each version do not conflict with one another) however, in general, disabling this feature is not recommended.