Una corrección de espacio de color con todas las funciones, módulo de ajuste de equilibrio de blancos y mezclador de canales.
Este módulo simple pero poderoso se puede usar de las siguientes maneras:
To adjust the white balance (chromatic adaptation), working in tandem with the white balance module. Here, the white balance module makes some initial adjustments (required for the demosaic module to work effectively), and the color calibration module then calculates a more perceptually-accurate white balance after the input color profile has been applied.
As a simple RGB channel mixer, adjusting the R, G and B output channels based on the R, G and B input channels, to perform cross-talk color-grading.
To adjust the color saturation and brightness of the image, based on the relative strength of the R, G and B channels of each pixel.
To produce a grayscale output based on the relative strengths of the R, G and B channels, in a way similar to the response of black and white film to a light spectrum.
To improve the color accuracy of the input color profile using a color checker chart.
Equilibrio de blancos en la pestaña Transformación de adaptación cromática (CAT)
La adaptación cromática tiene como objetivo predecir cómo se verían todas las superficies en la escena si hubieran sido iluminadas por otro iluminante. Sin embargo, lo que realmente queremos predecir es cómo se habrían visto esas superficies si hubieran sido iluminadas por el mismo iluminante que su monitor, para que todos los colores de la escena coincidan con el cambio de iluminante. El balance de blancos, por otro lado, solo tiene como objetivo garantizar que los blancos y los grises sean realmente neutrales (R = G = B) y realmente no le importa el resto de la gama de colores. Por lo tanto, el balance de blancos es solo una adaptación cromática parcial.
La adaptación cromática se controla dentro de la pestaña Transformación de Adaptación Cromática (TAC) del módulo calibración de color. Cuando se usa de esta manera, el módulo blanco balance sigue siendo necesario, ya que necesita realizar una operación básica de balance de blancos (conectado a los valores del perfil de color de entrada). Este balance de blancos técnico (modo de “referencia de cámara”) es un ajuste plano que hace que los grises iluminados por un iluminante D65 estándar parezcan acromáticos y hace que el proceso de demostración sea más preciso, pero no realiza ninguna adaptación perceptiva según la escena. A continuación, la adaptación cromática real la realiza el módulo de calibración de color, además de las correcciones realizadas por los módulos de balance de blancos y perfil de color de entrada. Por lo tanto, se desaconseja el uso de matrices personalizadas en el módulo perfil de color de entrada. Además, los coeficientes RGB en el módulo blanco balance deben ser precisos para que este módulo funcione de manera predecible.
Los módulos _ calibración de color_ y _ balance de blancos_ se pueden aplicar automáticamente para realizar la adaptación cromática para nuevas ediciones configurando la opción de flujo de trabajo de adaptación cromática (preferencias> procesamiento> aplicar automáticamente los valores predeterminados de adaptación cromática) a “moderno”. Si prefiere realizar todo el balance de blancos dentro del módulo balance de blancos, también se proporciona una opción “heredada”. Ninguna de las opciones excluye el uso de otros módulos (como [balabce de color RGB](./ color-balance-rgb.md)) para una gradación de color creativa a lo largo del pixelpipe.
Por defecto, la calibración de color realiza la adaptación cromática mediante:
- reading the RAW file’s Exif data to fetch the scene white balance set by the camera,
- adjusting this setting using the camera reference white balance from the white balance module,
- further adjusting this setting with the input color profile in use (standard matrix only).
Para mantener la coherencia, la configuración predeterminada del módulo de calibración de color siempre asume que la matriz estándar se utiliza en el módulo de perfil de color de entrada; se ignoran las configuraciones no estándar de este módulo. Sin embargo, los valores predeterminados de la calibración de color pueden leer cualquier ajuste preestablecido aplicado automáticamente en el módulo de balance de blancos.
It is also worth noting that, unlike the white balance module, color calibration can be used with masks. This means that you can selectively correct different parts of the image to account for differing light sources.
To achieve this, create an instance of the color calibration module to perform global adjustments using a mask to exclude those parts of the image that you wish to handle differently. Then create a second instance of the module reusing the mask from the first instance (inverted) using a raster mask.
flujo de trabajo en la pestaña CAT
El iluminante y el espacio de color predeterminados utilizados por la adaptación cromática se inicializan a partir de los metadatos Exif del archivo RAW. Hay cuatro opciones disponibles en la pestaña CAT para configurar estos parámetros manualmente:
Use the color picker (to the right of the color patch) to select a neutral color from the image or, if one is unavailable, select the entire image. In this case, the algorithm finds the average color within the chosen area and sets that color as the illuminant. This method relies on the “gray-world” assumption, which predicts that the average color of a natural scene will be neutral. This method will not work for artificial scenes, for example those with painted surfaces.
Select “(AI) detect from edges”, which uses a machine-learning technique to detect the illuminant using the entire image. This algorithm finds the average gradient color over the edges in the image and sets that color as the illuminant. This method relies on the “gray-edge” assumption, which may fail if large chromatic aberrations are present. As with any edge-detection method, it is sensitive to noise and poorly suited to high-ISO images, but it is very well suited for artificial scenes where no neutral colors are available.
Select “(AI) detect from surfaces”, which combines the two previous methods, also using the entire image. This algorithm finds the average color within the image, giving greater weight to areas where sharp details are found and colors are strongly correlated. This makes it more immune to noise than the edge variant and more immune to legitimate non-neutral surfaces than the naïve average, but sharp colored textures (like green grass) are likely to make it fail.
Select “as shot in camera” to restore the camera defaults and re-read the RAW Exif.
El parche de color muestra el color del iluminante calculado actualmente proyectado en el espacio sRGB. El objetivo del algoritmo de adaptación cromática es convertir este color en blanco puro, lo que no significa necesariamente cambiar la imagen hacia su color oponente * perceptivo *. Si el iluminante está configurado correctamente, a la imagen se le dará el mismo tono que se muestra en el parche de color cuando el módulo esté desactivado.
A la izquierda del parche de color está la aproximación CCT (temperatura de color correlacionada). Ésta es la temperatura más cercana, en kelvin, al iluminante actualmente en uso. En la mayoría de los programas de procesamiento de imágenes, se acostumbra establecer el equilibrio de blancos usando una combinación de temperatura y tinte. Sin embargo, cuando el iluminante está lejos de la luz del día, el CCT se vuelve inexacto e irrelevante, y la CIE (Comisión Internacional de Iluminación) desaconseja su uso en tales condiciones. La lectura CCT le informa de la coincidencia CCT más cercana encontrada:
- When the CCT is followed by “(daylight)”, this means that the current illuminant is close to an ideal daylight spectrum ± 0.5 %, and the CCT figure is therefore meaningful. In this case, you are advised to use the “D (daylight)” illuminant.
- When the CCT is followed by “(black body)”, this means that the current illuminant is close to an ideal black body (Planckian) spectrum ± 0.5 %, and the CCT figure is therfore meaningful. In this case, you are advised to use the “Planckian (black body)” illuminant.
- When the CCT is followed by “(invalid)”, this means that the CCT figure is meaningless and wrong, because we are too far from either a daylight or a black body light spectrum. In this case, you are advised to use the custom illuminant. The chromatic adaptation will still perform as expected (see the note below), so the “(invalid)” tag only means that the current illuminant color is not accurately tied to the displayed CCT. This tag is nothing to be concerned about – it is merely there to tell you to stay away from the daylight and planckian illuminants because they will not behave as you might expect.
Cuando se usa uno de los métodos de detección de iluminante anteriores, el módulo verifica dónde se encuentra el iluminante calculado usando los dos espectros idealizados (luz diurna y cuerpo negro) y elige el modelo de espectro más preciso para usar en su parámetro iluminante. La interfaz de usuario cambiará en consecuencia:
- A temperature slider will be provided if the detected illuminant is close to a D (daylight) or Planckian (black body) spectrum, for which the CCT is meaningful.
- Hue and chroma sliders in CIE 1976 Luv space are offered for the custom illuminant, which allows direct selection of the illuminant color in a perceptual framework without any intermediate assumption.
Nota: Internamente, el iluminante está representado por sus coordenadas de cromaticidad absoluta en el espacio de color CIE xyY. Las opciones de selección de iluminante en el módulo son simplemente interfaces para configurar esta cromaticidad a partir de relaciones del mundo real y están destinadas a acelerar este proceso. No importa para el algoritmo si el CCT está etiquetado como “inválido”; esto solo significa que la relación entre el CCT y las coordenadas xyY correspondientes no es físicamente precisa. Independientemente, el color establecido para el iluminante, como se muestra en el parche, siempre será respetado por el algoritmo.
Al cambiar de un iluminante a otro, el módulo intenta traducir la configuración anterior al nuevo iluminador con la mayor precisión posible. El cambio de cualquier iluminante a personalizado conserva la configuración por completo, ya que el iluminante personalizado es un caso general. Cambiar entre otros modos, o de personalizado a cualquier otro modo, no preservará con precisión la configuración del modo anterior debido a errores de redondeo.
Otros iluminantes codificados de forma rígida están disponibles (ver más abajo). Sus valores provienen de iluminantes CIE estándar y son absolutos. Puede usarlos directamente si sabe exactamente qué tipo de bombilla se usó para iluminar la escena y si confía en que el perfil de entrada de la cámara y los coeficientes de referencia (D65) sean precisos. De lo contrario, consulte advertencias a continuación.
Controles de la pestaña TAC
- adaptación
- El espacio de color de trabajo en el que el módulo realizará su transformación de adaptación cromática y mezcla de canales. Se proporcionan las siguientes opciones:
- _Linear Bradford (1985) _: Esto es exacto para iluminantes cercanos a la luz del día y es compatible con el estándar ICC v4, pero produce colores fuera de gama para iluminantes más difíciles.
- _CAT16 (2016) _: Esta es la opción predeterminada y es más robusta para evitar colores imaginarios mientras se trabaja con una amplia gama o cian y violeta saturados. Es más preciso que el Bradford CAT en la mayoría de los casos.
- _ Bradford no lineal (1985) _: Esto a veces puede producir mejores resultados que la versión lineal, pero no es confiable.
- XYZ: este es el método menos preciso y, por lo general, no se recomienda excepto con fines de prueba y depuración.
- _ninguno (deshabilitar) _: deshabilita cualquier adaptación y usa el espacio RGB de trabajo de la tubería.
- iluminante
- El tipo de iluminante que se supone que iluminó la escena. Elija entre lo siguiente:
- _ igual que la tubería (D50) _: No realice la adaptación cromática en esta instancia del módulo, solo realice la mezcla de canales, utilizando el espacio de color adaptación seleccionado.
- Iluminante estándar CIE: Elija entre uno de los iluminantes estándar CIE (luz diurna, incandescente, fluorescente, equienergética o cuerpo negro), o un iluminante de “luz LED” no estándar. Todos estos valores están precalculados; siempre que el sensor de su cámara esté correctamente perfilado, puede usarlos tal cual. Para los iluminantes que se encuentran cerca del espacio de Planck, también se proporciona un control de “temperatura” adicional (ver más abajo).
- personalizado: si hay un parche gris neutro disponible en la imagen, el color del iluminante se puede seleccionar usando el selector de color, o se puede especificar manualmente usando controles deslizantes de tono y saturación (en el espacio de color perceptual LCh). La muestra de color junto al selector de color muestra el color del iluminante calculado utilizado en la compensación CAT. El selector de color también se puede utilizar para restringir el área utilizada para la detección de IA (abajo).
- _ (AI) detectar a partir de superficies de imagen_: este algoritmo obtiene el color promedio de los parches de imagen que tienen una alta covarianza entre los canales de croma en el espacio YUV y una alta variación intracanal. En otras palabras, busca partes de la imagen que parecen ser grises y descarta las superficies de colores planos que pueden ser legítimamente no grises. También descarta el ruido cromático y las aberraciones cromáticas.
- _ (AI) detectar desde los bordes de la imagen_: A diferencia del balance de blancos automático del módulo de balance de blancos, que se basa en el supuesto del “mundo gris”, este método detecta automáticamente un iluminante adecuado utilizando el supuesto del “borde gris”, calculando el P-norma de Minkowski (p = 8) del laplaciano y tratando de minimizarlo. Es decir, asume que los bordes deben tener el mismo degradado en todos los canales (bordes grises). Es más sensible al ruido que el anterior método de detección basado en superficie.
- al disparar con la cámara: calcula el iluminante en función de los ajustes de balance de blancos proporcionados por la cámara.
- temperatura
- Ajusta la temperatura de color del iluminante. Mueva el control deslizante hacia la derecha para asumir un iluminante más azul, que hará que la imagen con equilibrio de blancos parezca más cálida / más roja. Mueva el control deslizante hacia la izquierda para asumir un iluminante más rojo, lo que hace que la imagen parezca más fría / más azul después de la compensación.
Este control solo se proporciona para iluminantes que se encuentran cerca del espacio de Planck y proporciona un ajuste fino a lo largo de ese espacio. Para otros iluminantes, el concepto de “temperatura de color” no tiene sentido, por lo que no se proporciona un control deslizante de temperatura.
- matiz
- Para un equilibrio de blancos personalizado, configure el hue del color del iluminante en el espacio de color LCh, derivado del espacio CIE Luv.
- croma
- Para un equilibrio de blancos personalizado, configure el croma (o saturación) del color del iluminante en el espacio de color LCh, derivado del espacio CIE Luv.
- compresión de gama
- La mayoría de los sensores de las cámaras son ligeramente sensibles a las longitudes de onda UV invisibles, que se registran en el canal azul y producen colores “imaginarios”. Una vez corregidos por el perfil de color de entrada, estos colores terminarán fuera de la gama (es decir, es posible que ya no sea posible representar ciertos colores como un triplete [R, G, B] válido con valores positivos en el espacio de color de trabajo) y producir artefactos visuales en gradientes. La adaptación cromática también puede empujar otros colores válidos fuera de la gama, al mismo tiempo empujando los colores que ya están fuera de la gama aún más fuera de la gama.
- Compresión de gama utiliza un método perceptual, no destructivo, para intentar comprimir el croma mientras se conserva la luminancia tal cual y el tono lo más cerca posible, para ajustar toda la imagen a la gama del espacio de color de trabajo de la tubería. Un ejemplo en el que esta función es muy útil es para escenas que contienen luces LED azules, que a menudo son bastante problemáticas y pueden resultar en un recorte de gama desagradable en la imagen final.
- recortar RGB negativos de la gama
- Remueve cualquier valor RGB negativo (los reemplaza por cero). Esto ayuda a lidiar con malos niveles de negro y con problemas de recorte en el canal azul que pueden ocurrir con luces LED azules. Esta opción es destructiva para el color (puede cambiar el matiz) pero asegura una salida RGB válida no importa qué. Nunca debería ser deshabilitada a menos que se quiera tratar el mapeo de la gama de color manualmente y se entienda lo que se está haciendo. En ese caso, usar la _corrección de nivel de negro_en el módulo exposición para deshacerse de cualquier valor RGB negativo (RGB significa luz, la cual es energía, y debería ser siempre una cantidad positiva), y posteriormente incrementar la compresión de gama hasta que no queden bloques negros sólidos en la imagen. Una reducción de ruido apropiada puede ayudar también a deshacerse de valores RGB raros. Notar que este método puede aún así ser insuficiente para recuperar algunos tonos profundos y luminosos de azul.
Nota 1: Se ha reportado que algunos drivers OpenCL no funcionan bien cuando hay valores RGB negativos en el pipeline de píxeles, porque muchos operadores de píxeles usan logaritmos y funciones potenciales (película, balance de color, todas las conversiones de espacios de color CIE Lab <-> CIE XYZ), las cuales no están definidas para números negativos. Si bien las entradas son corregidas antes de operaciones sensitivas, esto no es suficiente para algunos drivers OpenCL, los cuales dan como salida valores NaN
(no-número) aislados. Estos valores NaN
pueden ser distribuidos subsecuentemente por filtros locales (operaciones de difuminado y enfoque, como enfoque, contraste local, ecualizador de contraste, pasa bajo, pasa alto, difuminado de superficie, y la reconstrucción de luces altas de película), resultando en grandes cuadrados negros, grises o blancos.
En todos estos casos, se debe activar la opción “recortar valores RGB negativos de la gama de color” en el módulo calibración de color.
Nota 2: Un caso común de falla de los algoritmos de color en calibración de color (especialmente de la compresión de gama) se debe a píxeles que tienen luminancia 0 (canal Y del espacio CIE 1931 XYZ), pero valores de cromaticidad distintos de cero (canales X y Z del espacio CIE 1931 XYZ). Este caso es una rareza numérica que no tiene realidad física (un píxel sin luminancia tampoco debería tener cromaticidad), producirá una división por cero en los espacios de color xyY y Yuv, y creará valores RGB NaN
como resultado. Este problema no se corrige dentro de calibración de color porque es un síntoma de un perfil de entrada incorrecto y/o de un mal nivel de negro, y necesita ser corregido manualmente ajustando el perfil de color de entrada utilizando el mezclador de canales o en la corrección de nivel de negro del módulo exposición.
mezclador de canales
El resto de este módulo es un mezclador de canales estándar, lo que le permite ajustar la salida R, G, B, el color, el brillo y el gris del módulo en función de las fortalezas relativas de los canales de entrada R, G y B.
La mezcla de canales se realiza en el espacio de color definido por el control adaptation en la pestaña TAC. Para todos los propósitos prácticos, estos espacios CAT son espacios RGB particulares vinculados a la fisiología humana y proporcionales a las emisiones de luz en la escena, pero aún se comportan de la misma manera que cualquier otro espacio RGB. El uso de cualquiera de los espacios CAT puede facilitar el proceso de sintonización del mezclador de canales, debido a su conexión con la fisiología humana, pero también es posible mezclar canales en el espacio de trabajo RGB de la tubería configurando adaptation en “none (bypass ) “. Para realizar la mezcla de canales en uno de los espacios de color adaptación sin adaptación cromática, configure el iluminante en “igual que la tubería (D50)”.
Nota: Los colores reales de los primarios CAT o RGB utilizados para la mezcla de canales, proyectados en el espacio de visualización sRGB, están pintados en el fondo de los controles deslizantes RGB, por lo que puede tener una idea del cambio de color resultante. desde su configuración modificada.
La mezcla de canales es un proceso que define un factor de refuerzo/silenciamiento para cada canal como una proporción de todos los canales originales. En lugar de introducir una única corrección plana que vincule el valor de salida de un canal a su valor de entrada (por ejemplo, R_output = R_input × corrección
), la corrección de cada canal depende de la entrada de todos los canales para cada píxel. (por ejemplo, R_output = R_input × R_correction + G_input × G_correction + B_input × B_correction
). Por lo tanto, los canales de un píxel contribuyen entre sí (un proceso conocido como “diafonía”) que equivale a rotar los colores primarios del espacio de color en 3D. En efecto, se trata de una simulación digital de filtros de color físicos.
Aunque la rotación de colores primarios en 3D equivale en última instancia a aplicar una rotación de tono general, la conexión entre las correcciones RGB y la rotación de tono perceptual resultante no es directamente predecible, lo que hace que el proceso no sea intuitivo. “R”, “G” y “B” deben tomarse como una mezcla de 3 luces que marcamos hacia arriba y hacia abajo, no como un conjunto de colores o matices. Además, dado que el triestímulo RGB no desacopla la luminancia y la crominancia, sino que es una configuración de iluminación aditiva, el canal “G” está más vinculado a la percepción de la luminancia humana que los canales “R” y “B”. Todos los píxeles tienen un canal G distinto de cero, lo que implica que es probable que cualquier corrección en el canal G afecte a todos los píxeles.
Por lo tanto, el proceso de mezcla de canales está vinculado a una interpretación física del triestímulo RGB (como luces aditivas), lo que lo hace muy adecuado para la gradación de colores primarios y correcciones de iluminante, y combina los cambios de color suavemente. Sin embargo, intentar comprenderlo y predecirlo desde un punto de vista perceptivo (luminancia, tono y saturación) va a fallar y es desalentador.
Nota: Las etiquetas “R”, “G” y “B” en los canales de los espacios de color en este módulo son meras convenciones formadas por costumbre. Estos canales no necesariamente se ven “rojos”, “verdes” y “azules”, y se desaconseja a los usuarios que intenten darles sentido basándose en sus nombres. Este es un principio general que se aplica a cualquier espacio RGB utilizado en cualquier aplicación.
Pestañas R, G y B
En su nivel más básico, puede pensar en las pestañas R, G y B del módulo calibración de color como un tipo de multiplicación de matriz entre una matriz de 3x3 y los valores de entrada [R G B]. De hecho, esto es muy similar a lo que hace un perfil de color ICC basado en matriz, excepto que el usuario puede ingresar los coeficientes de la matriz a través de la interface de Ansel en lugar de leer los coeficientes de un archivo de perfil ICC.
Si, por ejemplo, se le ha proporcionado una matriz para transformar de un espacio de color a otro, puede ingresar los coeficientes de la matriz en el mezclador de canales de la siguiente manera:
- select the R tab and then set the Rr, Rg & Rb values using the R, G and B input sliders
- select the G tab and then set the Gr, Gg & Gb values using the R, G and B input sliders
- select the B tab and then set the Br, Bg & Bb values using the R, G and B input sliders
Por defecto, la función de mezcla en calibración de color simplemente copia los canales de entrada [R G B] directamente a los canales de salida correspondientes. Esto es equivalente a multiplicar por la matriz identidad:
Para una comprensión más intuitiva de cómo se comportan los controles deslizantes de mezcla en las pestañas R, G, B, considere lo siguiente:
- for the R destination channel, adjusting sliders to the right will make the R, G or B areas of the image more “red”. Moving the slider to the left will make those areas more “cyan”.
- for the G destination channel, adjusting sliders to the right will make the R, G or B areas of the image more “green”. Moving the slider to the left will make those areas more “magenta”.
- for the B destination channel, adjusting sliders to the right will make the R, G or B areas of the image more “blue”. Moving the slider to the left will make those areas more “yellow”.
controles de las pestañas R, G y B
Se muestran los siguientes controles para cada una de las pestañas R, G y B:
- entrada R/G/B
- Elija cuánto influyen los canales de entrada R, G y B en el canal de salida relacionado con la pestaña en cuestión.
- normalizar canales
- Seleccione esta casilla de verificación para normalizar los coeficientes y tratar de preservar el brillo general de este canal en la imagen final en comparación con la imagen de entrada.
pestañas de brillo y coloración
El brillo y la coloración (saturación de color) de los píxeles de una imagen también se pueden ajustar en función de los canales de entrada R, G y B. Esto usa el mismo algoritmo básico que el módulo _película rgb _ usa para el mapeo de tonos (que preserva las proporciones RGB) y para la saturación de medios tonos (que los masajea).
- algoritmo de saturación
- Este control le permite actualizar el algoritmo de saturación a la nueva versión 2021, para las ediciones producidas antes de darktable 3.6; no aparecerá para las ediciones que ya usan la última versión.
controles de la pestaña coloración
- entrada R/G/B
- Ajusta la saturación de color de los píxeles, según los canales R, G y B de esos píxeles. Por ejemplo, ajustar el control deslizante R de entrada afectará la saturación de color de los píxeles que contienen mucho rojo más que los píxeles que contienen solo una pequeña cantidad de rojo.
- normalizar canales
- Seleccione esta casilla de verificación para intentar mantener constante la saturación general entre las imágenes de entrada y salida.
controles de la pestaña brillo
- entrada R/G/B
- Ajusta el brillo de ciertos colores en la imagen, según los canales R, G y B de esos colores. Por ejemplo, ajustar el control deslizante R de entrada afectará el brillo de los colores que contienen una gran cantidad de canal R mucho más que los colores que contienen solo una pequeña cantidad de canal R. Al oscurecer/aclarar un píxel, se mantiene la proporción de los canales R, G y B para ese píxel, con el fin de preservar el tono.
- normalizar canales
- Seleccione esta casilla de verificación para intentar mantener constante el brillo general entre las imágenes de entrada y salida.
pestaña gris
Otra aplicación muy útil de la calibración de color es la capacidad de mezclar los canales para producir una salida en escala de grises: una imagen monocromática. Seleccione la pestaña gris y configure los controles deslizantes R,G y B para controlar cuánto contribuye cada canal al brillo de la salida. Esto es equivalente a la siguiente multiplicación de matrices:
Cuando se trata de tonos de piel, los pesos relativos de los tres canales afectarán el nivel de detalle de la imagen. Poner más peso en el R (por ejemplo, [0,9, 0,3, -0,3]) hará que los tonos de piel sean suaves, mientras que enfatizar el G (por ejemplo, [0,4, 0,75, -0,15]) resaltará más detalles. En ambos casos, el canal B se reduce para evitar enfatizar la textura de la piel no deseada.
controles de la pestaña gris
- entrada R/G/B
- Elija cuánto contribuye cada uno de los canales R, G y B al nivel de gris de la salida. La imagen solo se convertirá a monocromo si los tres controles deslizantes suman un valor distinto de cero. Agregar más azul tenderá a resaltar más detalles, agregar más rojo tenderá a suavizar los tonos de piel.
- normalizar canales
- Seleccione esta casilla de verificación para intentar mantener constante el brillo general a medida que se ajustan los controles deslizantes.
mapeo de color
The spot mapping feature is designed to help with batch-editing a series of images in an efficient way. In this scenario, you typically develop a single reference image for the whole batch and then copy&paste the development stack to all of the other images in the batch.
Unfortunately, the light color temperature often changes slightly between shots, even within the same series captured in the same conditions. This can be the result of a cloud passing by the sun in natural light, or a different ratio between colored bounce light and main light. Each image will still need some individual fine-tuning if you want a perfectly even look over the whole series, and this can be both time-consuming and frustrating.
Spot color mapping allows you to define a target chromaticity (hue and chroma) for a particular region of the image (the control sample), which you then match against the same target chromaticity in other images. The control sample can either be a critical part of your subject that needs to have constant color, or a non-moving and consistently-lit surface over your series of images.
The mapping process consists of two steps.
paso 1: aplica el blanco
There are two ways of setting the target chromaticity for your control sample:
- if you know or expect an arbitrary color for the control sample (for example, a gray card, a color chart, a product or a logo of a specified color), you can set its L, h and c values directly, in Lch derived from CIE Lab 1976 space,
- if you simply want to match the development of your reference image, set the spot mode to measure, then enable the color picker (to the right of the color patch) and draw a rectangle over your control sample. The input column will then be updated with the L, h, c values of the control sample before the color correction, and the target column will show the resulting L, h, c values of the control sample after the current calibration setting is applied.
If you reset the L, h, c values, the default value is a neutral color at 50% lightness (middle-gray) – this can be useful to quickly set the average white balance of any image. If you want to match the control sample against neutral gray, you only need to reset the chroma slider because the lightness and hue settings have no effect on chromaticity for neutral grays.
Note that the target value is not reset when you reset the module itself, but is stored indefinitely in Ansel’s configuration and will be available on next launch as well as for the next image you develop.
The take channel mixing into account option lets you choose where the target is sampled. If disabled, the target color is measured immediately after the CAT (Chromatic Adaptation Transform) step, which takes place before any channel mixing. This means that if you have a calibrated profile in effect within the channel mixer, this profile will be discarded. If enabled, the target color is measured after the CAT and the channel mixing steps, including any calibrated profile. This is the recommended option for most use cases.
Note: If you are defining your target from a gray patch, you should know that the gray patch on color checkers is never entirely neutral. For example, Datacolor Spyder has a slightly warm gray (hue = 20°, chroma = 1.2) while X-Rite pre-2014 has a colder but more neutral gray (hue = 240°, chroma = 0.3) and X-Rite post-2014 is almost perfectly neutral (hue = 133°, chroma = 0.2). In general, it is not desirable to match the control sample against a perfectly neutral gray target, and it is actually wrong to do so when using gray cards and color checkers as a control sample.
step 2 : match the target
When you open a new image, the spot mode is automatically reset to correction. Using the color picker attached to the color patch, you can then directly reselect your control sample in the new image. The proper illuminant settings required for the control sample to match the memorized target chromaticity will be automatically computed, and the setting will be updated in the same operation.
The take channel mixing into account option will need to be set the same as when the measurement of the target was performed to ensure consistent results. Note that the target matching only defines the illuminant settings used in the Chromatic Adaptation Transform – it does not alter the channel mixer settings, since the calibration is handled in the color checker calibration tool. However, the channel mixer settings can be used or discarded in the computation of the illuminant settings, depending on this option.
Esta operación puede ser repetida tantas veces según las imágenes que tiene en su serie sin más trabajo.
Note: Perfectly matching your control sample against the target chromaticity may still not yield a similar perceptual result, even if the numbers are exactly the same. The ratio of lightness between the control sample and its surrounding, as well as the color contrasts at play in the frame, will alter the perception of colors in ways that are very difficult to model. To build an intuition of this problem, see the gray strawberries illusion .
extraer configuraciones usando una carta de color
Dado que el mezclador de canales es esencialmente una matriz RGB (similar al [perfil de color de entrada](./ input-color-profile.md) utilizado para imágenes RAW), se puede utilizar para mejorar la precisión del color del perfil de color de entrada mediante el cálculo configuraciones de calibración de color ad-hoc.
Estos ajustes calculados tienen como objetivo minimizar la diferencia de color entre la referencia de la escena y la grabación de la cámara en una situación de iluminación determinada. Esto es equivalente a crear un perfil de color ICC genérico, pero aquí, el perfil se almacena como configuraciones de módulo que se pueden guardar como ajustes preestablecidos o estilos, para compartir y reutilizar entre imágenes. Dichos perfiles están destinados a complementar y refinar el perfil de entrada genérico, pero no lo reemplazan.
Esta función puede ayudar a:
- handling difficult illuminants, such as low CRI light bulbs, for which a mere white balancing will never suffice,
- digitizing artworks or commercial products where an accurate rendition of the original colors is required,
- neutralizing a number of different cameras to the same ground-truth, in multi-camera photo sessions, in order to obtain a consistent base look and share the color editing settings with a consistent final look,
- obtaining a sane color pipeline from the start, nailing white balance and removing any bounced-light color cast at once, with minimal effort and time.
cartas de color soportadas
Actualmente, los usuarios no pueden utilizar cartas personalizados, pero se admite un número limitado de comprobadores de color verificados (de fabricantes de renombre):
- X-Rite / Gretag MacBeth Color Checker 24 (pre- and post-2014),
- Datacolor SpyderCheckr 24 (pre- and post-2018),
- Datacolor SpyderCheckr 48 (pre- and post-2018).
Se desaconseja a los usuarios que obtengan cartas de color baratas, fuera de marca, ya que no es posible afirmar la constancia del color entre lotes a tales precios. Los comprobadores de color inexactos solo frustrarán el propósito de la calibración del color y posiblemente empeorarán las cosas.
Los gráficos IT7 e IT8 no son compatibles ya que apenas son portátiles y no son prácticos para su uso in situ para perfiles ad-hoc. Estas cartas son más adecuadas para crear perfiles de color genéricos, realizados con un iluminante estándar, por ejemplo, con Argyll CMS .
Nota: X-Rite cambió la fórmula de sus pigmentos en 2014 y Datacolor en 2018, lo que alteró ligeramente el color de los parches. Ambas fórmulas son compatibles con Ansel, pero debe tener cuidado de elegir la referencia correcta para su objetivo. En caso de duda, pruebe ambos y elija el que produzca el delta E promedio más bajo después de la calibración.
prerrequisitos
Para utilizar esta función, deberá realizar una toma de prueba de un gráfico de verificación de color compatible, en el lugar, en condiciones de iluminación adecuadas:
- frame the chart in the center 50% of the camera’s field, to ensure that the image is free of vignetting,
- ensure that the main light source is far enough from the chart to give an even lighting field over the surface of the chart,
- adjust the angle between the light, chart and lens to prevent reflections and gloss on the color patches,
- for the best quality profile you should capture an image with the appropriate brightness. To achieve this, take a few bracketed images (between -1 and +1 EV) of your color checker and load them into Ansel, ensuring that all modules between color calibration and output color profile are disabled. Choose the image where the white patch has a brightness L of 94-96% in CIE Lab space or a luminance Y of 83-88% in CIE XYZ space (use the global color picker). This step is not strictly necessary – alternatively you can take a single image and apply the exposure compensation as recommended in the profile report.
Si las condiciones de iluminación están cerca de un iluminante estándar D50 a D65 (luz natural directa, sin luz rebotada de color), la toma de color corrector se puede utilizar para producir un perfil genérico que será adecuado para cualquier iluminante de luz diurna con solo un ligero ajuste de el equilibrio de blancos.
Si las condiciones de iluminación son peculiares y están lejos de los iluminantes estándar, la toma de verificación de color solo se podrá utilizar como un perfil ad-hoc para fotografías tomadas en las mismas condiciones de iluminación.
uso
La configuración utilizada en la calibración de color depende del espacio CAT elegido y de cualquier configuración de color definida anteriormente en la tubería dentro de los módulos _ equilibrio de blancos_ y _ perfil de color de entrada_. Como tal, los resultados del perfil (por ejemplo, los coeficientes de mezcla del canal RGB) son válidos solo para un conjunto rígido de configuraciones CAT space, white balance y input color profile. Si desea crear un estilo genérico con su perfil, no olvide que también deberá incluir la configuración de estos módulos.
Utilice el siguiente proceso para crear su estilo/ajuste preestablecido de perfil:
- Enable the lens correction module to correct any vignetting that might mislead the calibration,
- On the bottom of the color calibration module, click on the arrow near the calibrate with a color checker label, to show the controls,
- Pick the correct model and manufacturer of your color checker from the chart drop-down,
- In the image preview, an overlay of the chart’s patches will appear. Drag the corners of the chart so that they match the visual references (dots or crosses) around the target, to compensate for any perspective distortion,
- Click the refresh button to compute the profile,
- Check the Profile quality report. If it is “good”, you can click on the validation button. If not, try changing the optimization strategy and refresh the profile again.
- Save the profile in a preset or style, or simply copy & paste the module settings to all of the pictures taken under the same lighting conditions, from within the lighttable view or filmstrip.
** Nota: ** No necesita usar la matriz estándar en el módulo input color profile al realizar una calibración, pero tenga en cuenta que el equilibrio de blancos predeterminado “tal como se disparó en la cámara” no funcionará correctamente con ningún otro perfil, y que deberá utilizar siempre el mismo perfil de entrada cada vez que reutilice dichos ajustes de calibración.
leyendo el informe de perfil
El informe de perfil le ayuda a evaluar la calidad de la calibración. Los ajustes en la calibración de color son solo una optimización de “mejor ajuste” y nunca serán 100% precisos para todo el espectro de colores. Por lo tanto, necesitamos rastrear “cuán inexacto” es para saber si podemos confiar en este perfil o no.
Pueden ocurrir malos perfiles y harán más daño que bien si se usan.
delta E y el informe de calidad
El CIE delta E 2000 (ΔE) se utiliza como una métrica perceptual del error entre el color de referencia de los parches y el color obtenido después de cada paso de calibración:
- ΔE = 0 means that there is no error – the obtained color is exactly the reference color. Unfortunately, this will never happen in practice.
- ΔE = 2.3 is defined as the Just Noticeable Difference (JND).
- ΔE < 2.3 means that the average observer will not be able to tell the difference between the expected reference color and the obtained color. This is a satisfactory result.
- ΔE > 2.3 means that the color difference between the expected reference and the obtained color is noticeable for the average observer. This is unsatisfactory but sometimes unavoidable.
El informe de calidad rastrea el ΔE promedio y máximo en la entrada del módulo (antes de que se haga nada), después del paso de adaptación cromática (solo equilibrio de blancos) y en la salida del módulo (equilibrio de blancos y mezcla de canales). En cada paso, el ΔE debe ser menor que en el paso anterior, si todo sale según lo planeado.
datos de perfil
Los datos generados por el procesado del perfil comprenden la matriz RGB 3 × 3 y el iluminante detectado. Estos se expresan en el espacio de adaptación CAT definido en la pestaña CAT y se proporcionan en caso de que desee exportar estos coeficientes a otro software. Si el iluminante detectado es _ luz diurna_ o _ cuerpo negro_, la matriz debe ser bastante genérica y reutilizable para otros iluminantes _ luz diurna_ y _ cuerpo negro_ con la adición de un pequeño ajuste de equilibrio de blancos.
valores de normalización
Estos son los ajustes que debe definir, tal cual, para los parámetros exposición y _ corrección del nivel de negro_ en el módulo _exposición _, con el fin de obtener el menor error posible en su perfil. Este paso es opcional y es útil solo cuando se requiere la máxima precisión, pero tenga en cuenta que puede producir valores RGB negativos que se recortarán en varios puntos de la canalización.
superposición
La superposición del gráfico muestra un disco en el centro de cada parche de color, que representa el valor de referencia esperado de ese parche, proyectado en el espacio RGB de la pantalla. Esto le ayuda a evaluar visualmente la diferencia entre la referencia y el color real sin tener que preocuparse por los valores ΔE. Esta pista visual será confiable solo si configura el módulo exposición como se indica en los valores de normalización del informe de perfil.
Una vez calibrado el perfil, algunos de los parches cuadrados estarán cruzados en segundo plano por una o dos diagonales:
- patches that are not crossed have ΔE < 2.3 (JND), meaning they are accurate enough that the average observer will be unable to notice the deviation,
- patches crossed with one diagonal have 2.3 < ΔE < 4.6, meaning that they are mildly inaccurate,
- patches crossed with two diagonals have ΔE > 4.6 (2 × JND), meaning that they are highly inaccurate.
Esta información visual le ayudará a configurar la compensación de optimización para comprobar qué colores son más o menos precisos.
mejorando el perfil
Debido a que cualquier calibración es simplemente una optimización de “mejor ajuste” (usando un método de mínimos cuadrados ponderados), es imposible tener todos los parches dentro de nuestra tolerancia ΔE <2.3. Por lo tanto, se requerirá algún compromiso.
El parámetro optimize for le permite definir una estrategia de optimización que intenta aumentar la precisión del perfil en algunos colores a expensas de otros. Las siguientes opciones están disponibles:
- none: Don’t use an explicit strategy but rely on the implicit stategy defined by the color checker manufacturer. For example, if the color checker has mostly low-saturation patches, the profile will be more accurate for less-saturated colors.
- neutral colors: Give priority to grays and less-saturated colors. This is useful for desperate cases involving cheap fluorescent and LED lightings, having low CRI. However, it may increase the error in highly-saturated colors more than not having any profile.
- saturated colors: Give priority to primary colors and highly-saturated colors. This is useful in product and commercial photography, to get brand colors right.
- skin and soil colors, foliage colors, sky and water colors: Give priority to the chosen hue range. This is useful if the subject of your pictures is clearly defined and has a typical color.
- average delta E: Attempt to make the color error uniform across the color range and minimize the average perceptual error. This is useful for generic profiles.
- maximum delta E: Attempt to minimize outliers and large errors, at the expense of the average error. This can be useful to get highly saturated blues back into line.
No importa lo que haga, las estrategias que favorecen un ΔE promedio bajo generalmente tendrán un ΔE máximo más alto, y viceversa. Además, los azules son siempre el rango de color más difícil de corregir, por lo que la calibración generalmente recae en proteger los azules a expensas de todo lo demás, o todo lo demás a expensas de los azules.
La facilidad para obtener una calibración adecuada depende de la calidad del iluminante de la escena (siempre se deben preferir los iluminantes de luz diurna y de alto CRI), la calidad del perfil de color de entrada principal, la compensación del punto negro establecida en el módulo de exposición, pero ante todo en las propiedades matemáticas de la matriz de filtros del sensor de la cámara.
comprobación de perfil
Es posible usar el botón verificación de espacio de color (primero a la izquierda, en la parte inferior del módulo) para realizar un único cálculo ΔE de la referencia del verificador de color contra la salida del módulo de calibración de color. Esto se puede utilizar de las siguientes formas:
- To check the accuracy of a profile calculated in particular conditions against a color checker shot in different conditions.
- To evaluate the performance of any color correction performed earlier in the pipe, by setting the color calibration parameters to values that effectively disable it (CAT adaptation to none, everything else set to default), and just use the average ΔE as a performance metric.
advertencias
La capacidad de utilizar iluminantes CIE estándar e interfaces basadas en CCT para definir el color del iluminante depende de los valores predeterminados de sonido para la matriz estándar en el módulo input color profile así como de los coeficientes RGB razonables en el módulo white balance.
Algunas cámaras, sobre todo las de Olympus y Sony, tienen coeficientes de balance de blancos inesperados que siempre invalidarán el CCT detectado incluso para iluminadores legítimos de escenas de luz diurna. Lo más probable es que este error se deba a problemas con la matriz de entrada estándar, que se toma de Adobe DNG Converter.
Es posible solucionar este problema si tiene una pantalla de computadora calibrada para un iluminante D65 mediante el siguiente proceso:
- Display a white surface on your screen, for example by opening a blank canvas in any photo editing software you like
- Take a blurry (out of focus) picture of that surface with your camera, ensuring that you don’t have any “parasite” light in the frame, you have no clipping, and are using an aperture between f/5.6 and f/8,
- Open the picture in Ansel and extract the white balance by using the spot tool in the white balance module on the center area of the image (non-central regions might be subject to chromatic aberrations). This will generate a set of 3 RGB coefficients.
- Save a preset for the white balance module with these coefficients and auto-apply it to any color RAW image created by the same camera.